Los sistemas nacionales de adquisiciones que han sido validados para su uso en los proyectos financiados por el BID son los siguientes: (descargar cuadros) 

El Uso Avanzado de sistemas nacionales de adquisiciones hace referencia a la validación completa por parte del BID del sistemas de compras Públicas del país, que cumplen con las buenas prácticas internacionales, para su uso por debajo de los umbrales para Licitación Pública Internacional tal y como se especifica en la Guia de Aprobación de Sistemas Nacionales.

El Uso Parcial de sistemas nacionales y/o sub-nacionales de adquisiciones hace referencia a la validación por parte del BID de algunos subsistemas de compras que cumplen con las buenas prácticas internacionales, para su uso en proyectos por debajo de los umbrales para Licitación Pública Internacional tal y como se especifica en la Guia de Aprobación de Sistemas Nacionales.

*Se indicarán en el Plan de Adquisiciones y seguirán los procedimientos nacionales incluyendo los lineamientos del país en materia de remuneración de consultores del sector público. En casos excepcionales el Banco podrá autorizar la utilización de sus Políticas para casos especiales o de complejidad técnica.

La validación de los sistemas nacionales de compras públicas para su uso en los proyectos que financia el BID se define en los siguientes documentos: Estrategia para el fortalecimiento y uso de sistemas nacionales Guía de aprobación de sistemas nacionales

Define los procedimientos aplicables para las adquisiciones de bienes, obras y servicios diferentes a consultoría para operaciones de préstamo y asistencia técnica. Las operaciones se rigen por la versión de la política vigente en el momento de su aprobación.

GN-2349-15 vigentes a partir de enero 2020

GN-2349-9 para operaciones aprobadas con posterioridad a marzo 2011

GN-2349-7 para operaciones aprobadas después de julio de 2006 y antes de marzo de 2011

GN-2349-6 para operaciones aprobadas después de febrero y antes de julio de 2006

GN-2349-4 para operaciones aprobadas después de enero de 2005 y antes de febrero de 2006

GP-118-23 para operaciones aprobadas desde 1995 y antes de enero de 2005"

Define los procedimientos aplicables para la contratación de servicios de consultoría en operaciones de préstamo y asistencia técnica. Las operaciones se rigen por la versión de la política vigente en el momento de su aprobación.

GN-2350-15 vigentes a partir de enero 2020

GN-2350-9 para las operaciones aprobadas con posterioridad a marzo de 2011

GN-2350-7 para operaciones aprobadas después de julio de 2006 y antes de marzo de 2011

GN-2350-6 para operaciones aprobadas después de febrero y antes de julio de 2006

GN-2350-4 para operaciones aprobadas después de enero de 2005 y antes de febrero de 2006

GN-2220-10 para operaciones aprobadas desde febrero de 2004 y antes de enero de 2005

The IDB Signs Joint Statement on Sustainable Procurement Initiatives with Multilateral Development Banks

Global public procurement amounts to nearly 15% of global GDP and can play a strategic role to support the achievement of the Sustainable Development Goals (SDG) and align with the long-term national development plans of client countries.

Therefore, the Inter-American Development Bank joined other eleven Multilateral Development Banks (MDBs) to release a statement on a shared commitment to integrating sustainable procurement practices into development operations. These MDBs have also pledged to collaborate with partner countries to introduce reforms at the national level, aiming to integrate sustainability into domestic procurement activities.

Sustainable public procurement integrates economic, social, environmental, and institutional objectives throughout the procurement process. It can lead to transformative changes by advancing climate goals, environmental performance, diversity, gender equality and workers’ rights.

We have established a working group on initiatives aimed at

  • Awareness building, outreach, and partnerships
  • Adopting a common approach
  • Training/Resource and Tools Development
  • Monitoring and Communicating Impact

To read the full statement, click here

Esta directriz técnica establece los lineamientos que todo Organismo Ejecutor (OE) debe observar para dar tratamiento a las protestas que se presenten en procesos de adquisiciones realizados bajo las Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras y las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el BID.  

La presente directriz no afecta los derechos de los oferentes de interponer acciones legales conforme lo dispuesto en la legislación nacional. 

Directriz técnica de protestas

El marco de gestión financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para todas las operaciones financiadas por el BID tiene como objetivo garantizar "que los ingresos de cualquier préstamo realizado, garantizado o participado por el Banco se utilicen únicamente para los fines para los que se otorgó el préstamo, con la debida atención a consideraciones de economía y eficiencia", como se indica en el acuerdo de establecimiento del BID

OP-273-12 Guía de Gestión Financiera para proyectos financiados por el BID

Guía de Desembolsos

Instructivo de informes Financieros y Gestión de auditoria Externa

Auditores Elegibles para el Banco

The Heads of Procurement of the Multilateral Development Banks (MDBs) have collaboratively developed a comprehensive and user-friendly tool for assessing electronic government procurement (e-GP) systems of partner countries. This tool is specifically designed for considering the procurement of Goods, Works, or Services contracts, financed by MDBs, through e-GP systems. By introducing a structured and standardized approach, it aims to determine whether e-GP systems meet the minimum requirements set forth by MDBs for its effective use.
 
This assessment tool conducts a thorough review of procurement policies, procedures, and practices to ensure compliance. It enables MDBs to evaluate whether an e-GP system fulfills all necessary criteria or if additional requirements and restrictions are warranted. For broader reform initiatives, this tool is ideally complemented by the MAPS e-GP supplementary module.
 
The effective utilization of e-GP systems is critical for enhancing transparency, credibility, and efficiency of the procurement process but also elevates the procurement function to a strategic level. By consolidating procurement-related data and offering comprehensive insights, e-GP systems empower decision-makers in project preparation and delivery.
 
To access the Guide, click here
To access the Assessment Template, click here